Laboratorio de Investigaciones Morfológicas Aplicadas "Prof. Dr. Mario H. NIVEIRO"

Cátedra de Anatomía "C"

Historia

El Laboratorio de Investigaciones Morfológicas fue creado como una extensión de la Cátedra lll de Anatomía, en el año 1974 donde se realizaban trabajos de Investigación en Morfología.

Ésta fue creada por el Prof. Titular de la misma Dr. Mario Humberto Niveiro, quien había realizado distintos viajes al exterior, específicamente en París Francia donde realizó numerosos trabajos sobre hígado con el Prof. Couinaud sobre segmentación hepática y posteriormente formó parte del Laboratorio de Anatomía de París a cargo del Prof. Delmas, en el cual siguió enriqueciendo la formación anatomo-quirurgica.

Motivado con esta y con la experiencia obtenida fue el quien crea dicho laboratorio, donde permitía a distintos docentes de la cátedra desarrollar investigaciones anatómicas y por supuesto con distintas aplicaciones clínicas como quirúrgicas.
Posteriormente a este laboratorio fue enriquecido con investigadores de carrera y becarios quien desarrollaron distinta líneas de investigaciones anatómica y antropológicas.

En el año 1994 se incorporan otro grupo de docentes y colaboradores alumnos desarrollando distintas líneas de trabajo, especialmente orientado a la esfera de la morfología vascular y especialmente la Cardiovascular con aplicación quirúrgica y de Bioingeniería trabajando con otras Universidades del país con la Universidad de Tucumán y la Fundación Favaloro.
Las líneas de trabajo se fueron diversificando, por la cual se realizaron trabajos sobre anatomía quirúrgica en vascularización cardíaca y renal obteniendo premios en distintos eventos científicos.

Con el crecimiento del Laboratorio se comenzaron a realizar trabajos de Investigación en Morfología Cardio Torácica con Aplicación Quirúrgica y sobre todo aspectos Anatomo Quirúrgicos en la Esfera de la Trasplantologia. En esta rama de nuestro Laboratorio se comienza al estudio morfológico y aplicado del trasplante hepático experimental conjuntamente con Laboratorio de Trasplantes Órganos de la misma Facultad desarrollando un programa de estudio y desarrollo de gran importancia.

Hasta la actualidad el laboratorio a realizado trabajos, dictó cursos de pre y post Grado.

El Laboratorio cambia su nombre a Laboratorio de Investigaciones Morfológica Aplicadas esto es por las características de sus estudio y los cursos que se dictan.

En las últimos años se comenzó la incorporación de elementos e instrumental por el cual permitió la realización de pasantía de residentes de distintas especialidades quirúrgicas tales como Cirugía General, Cirugía Torácica y Otorrinolaringología y la realización de prácticas anatomo quirúrgicas de importancia para su formación básica.

En los años recientes, con la incorporación de la informática, permitió al Laboratorio tener acceso de Internet y correo electrónico como ademas el diseño de una página Web propia del Laboratorio que permitió la Extensión Universitaria como también mantener contacto con otros centros.

Se realiza conjuntamente con Cátedras de la Facultad de Ciencias Medicas trabajos cooperativos.

Existe un la actualidad proyecto para la realización de trabajos de Inmuno histoquimica sobre tejido de tumores pulmonares, además de la continuación de los ya existente como; Anatomía Forense, Morfología Aplicada Cardio Torácica y Trasplantologia, entre otros.